MINIMO COMUN DENOMINADOR
MÍNIMO COMÚN DENOMINADOR
Generalmente utilizamos el mínimo común denominador (MCD) para poder sumar o restar fracciones que originalmente tienen denominadores distintos. El mínimo común denominador es el menor múltiplo entre dos o más números.
Ejemplos:
1) Encontrar el mínimo común denominador de 8 y 12.
Los primeros cinco múltiplos de 8 son: 8, 16, 24, 32 y 40
Los primeros cinco múltiplos de 12 son: 12, 24, 36, 48 y 60
Como puedes observar, el mínimo común denominador es 24.
La razón principal para encontrar el MCD en matemáticas es cuando tienes un problema en el que necesitas sumar o restar fracciones o expresiones racionales. Dado que los numeradores de fracciones solo se pueden combinar cuando las fracciones tienen denominadores idénticos, encontrar el MCD es algo que debe hacerse con bastante frecuencia.
PUBLICADO 21/03/2024
VICTORIANO RENDÓN HANNA GISEL
Extraído de:
Comments
Post a Comment